La semana pasada se celebr贸 una charla informativa organizada por la Asesor铆a para la Convivencia del Dpto. de Educaci贸n de Navarra:
El abuso sexual infantil es un problema muy presente en la sociedad que genera cada vez m谩s inquietud por conocerlo y saber c贸mo actuar cuando sucede.聽 La detecci贸n temprana es vital en estos casos y, para ello, los profesores tienen una situaci贸n privilegiada: pueden ver con facilidad cambios en el comportamiento de los ni帽os y tienen su confianza para poder hablar con ellos de lo que les est茅 sucediendo.聽 Son muchos los efectos positivos de crear un entorno preparado: reducir la incidencia y las secuelas, favorecer un entorno seguro para los ni帽os/as, ense帽arles a tener relaciones de respeto e igualdad, potenciar que se conviertan en adultos capaces, crear una sociedad m谩s sana, reducir el gasto p煤blico, etc.
La ponente: Margarita Garc铆a Marqu茅s, psic贸loga cl铆nica experta en comunicaci贸n, autoestima, infancia y abuso sexual infantil, referente de la asociaci贸n ASPASI 聽(Asociaci贸n para la sanaci贸n y la prevenci贸n de los abusos sexuales en la infancia).
El sistema de protecci贸n infantil cuenta con el siguiente PROTOCOLO en nuestra Comunidad: qu茅 hacer si sospechamos o detectamos posibles abusos sexuales en el alumnado de nuestro centro educativo
A continuaci贸n puedes ver un v铆deo de la asociaci贸n ASPASI para prevenir el abuso sexual:
………………………………………………………………………………………………
Otros recursos:
#notecallesCU脡NTALO de la Fundaci贸n Edelvives contra los abusos sexuales a menores.聽聽 Descarga del cuento.
Cuento animado: