• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Categorías
    • Novedades
    • Tutoriales
    • Plantillas
  • Todos los artículos
  • Archivo del sitio
  • Contacto

Multiblog

Blogs en el PNTE

  • Solicitud de un blog
  • Todos los blogs
You are here: Home / Tutoriales / Mejoras en la reproducción de audio

Mejoras en la reproducción de audio

31 de marzo de 2011 por Administrador Multiblog 4 Comments

Desinstalación del plugin Audio Player

Con fecha de 27 de febrero de 2017, se ha desactivado y desinstalado de Multiblog el plugin Audio Player, cuyo uso se describe en el presente artículo. Este plugin estaba obsoleto desde hace años, por lo cual ha sido retirado del repositorio oficial de plugins de WordPress. Por otro lado, el plugin ya no es necesario, ya que, desde la versión 3.6, WordPress permite incrustar ficheros de audio de forma nativa. Por último, el plugin Audio Player estaba dado lugar a una gran cantidad de errores en los servidores del PNTE. Todas estas razones han aconsejado prescindir de este complemento.

Las personas interesadas en incrustar ficheros de audio o listas de reproducción de audio, pueden hacerlo mediante los procedimientos descritos en el siguiente artículo:

  • Inserción de audio en WordPress.

El plugin Audio Player

Con fecha de 31 de marzo de 2011, la plataforma Multiblog del PNTE ha incorporado una nueva extensión –el plugin Audio Player–, que permite insertar un reproductor de archivos MP3 muy mejorado con respecto al anterior (sobre este último trata el artículo Para insertar en el blog ficheros de audio MP3). La gran ventaja de esta nueva extensión es que el código de inserción, denominado shortcode, emplea la misma sintaxis que el plugin que venía utilizándose hasta la fecha, con lo cual todos los los archivos de audio insertados hasta ahora en el blog funcionarán exactamente igual que antes.

Recordamos brevemente que, para insertar un archivo de audio MP3 en el blog mediante el plugin Audio Player, hace falta un shortcode similar al siguiente:

Pues bien, esta sintaxis se mantiene, aunque, como veremos más tarde, se puede complementar con distintos parámetros.

1. Configuración del plugin

El nuevo plugin ofrece una gran cantidad de opciones de configuración, todas ellas accesibles desde el menú Ajustes > Audio Player. Las opciones aparecen organizadas en cinco pestañas: General, Mostrar, Opciones de fuentes RSS, Podcasting y Avanzado. A continuación describimos la configuración recomendada para cada uno de esos bloques de opciones.

Pestaña General

En esta pestaña es esencial activar la opción Reemplazar sintaxis

(véase la figura 1) para poder utilizar la sintaxis por defecto. Conviene no modificar las demás opciones, salvo que se pretenda conseguir una configuración especial.

Figura 1 - Plugin Audio Player, pestaña General
Figura 1 – Plugin Audio Player, pestaña General

Pestaña Mostrar

Desde las opciones de esta pestaña (figura 2) se controla el aspecto del reproductor. Si el color del fondo del blog es de un tono claro, no hace falta modificar ningún valor. Ahora bien, si se ha elegido un tema con un fondo oscuro, seguramente habrá que experimentar con los colores elegidos para los distintos elementos del reproductor.

Figura 2 - Plugin Audio Player, pestaña Mostrar
Figura 2 – Plugin Audio Player, pestaña Mostrar

Pestaña Opciones de fuentes RSS

Las opciones de esta pestaña (figura 5) permiten configurar la incrustación de los ficheros de audio en la fuente RSS del blog. Salvo que se pretenda dedicar el blog a labores de podcasting, es mejor seleccionar para la opción Contenido alternativo para las fuentes RSS el valor Nada.

Figura 3 - Plugin Audio Player, pestaña Opciones de fuentes RSS
Figura 3 – Plugin Audio Player, pestaña Opciones de fuentes RSS

Pestaña Podcastin

Desde esta pestaña (figura 4) se puede controlar la posibilidad de insertar clips de audio antes y después de los ficheros MP3 incrustados en el blog. Esta posibilidad –muy útil para crear cabeceras y despedidas– sólo tiene interés para aquellos blogs destinados a funciones de podcasting.

Figura 4 - Plugin Audio Player, pestaña Podcasting
Figura 4 – Plugin Audio Player, pestaña Podcasting

Pestaña Avanzado

Todos los parámetros que aparecen en esta pestaña (figura 5) están pensados para las circunstancias más habituales de un blog en el que ocasionalmente se insertan ficheros de audio. Si se desea evitar que estos ficheros puedan ser descargados y que aparezcan en las fuentes RSS, hay que activar las dos últimas opciones, es decir, Codificar URLs de mp3 y Eliminar todos los adjuntos en las fuentes RSS.

Figura 4 - Plugin Audio Player, pestaña Avanzado
Figura 4 – Plugin Audio Player, pestaña Avanzado

2. Parámetros de uso avanzados

El plugin Audio Player permite insertar ficheros individuales de audio, pero también listas de reproducción, así como diversos medadatos, tales como el nombre de las pistas y el de sus intérpretes. Para definir una lista de reproducción, basta con separar las URLs de los ficheros con comas, tal como figura en el siguiente ejemplo:

Si se desea, además, insertar el título de la pista, hay que introducir los datos necesarios en una sección denominada “titles”, separada de las URLs de los ficheros mediante el carácter “|” (tubería), de la siguiente forma:

Para insertar el nombre del artista, la sintaxis es muy parecida a la anterior; en este caso, es necesario definir una sección denominada “artists”, separada de las anteriores por la correspondiente tubería:

Y ahora, todo a la vez:

Para más detalles sobre los parámetros del plugin, véase la página de Preguntas más frecuentes, en el sitio web del autor (en inglés).

Como ejemplo de las instrucciones que acabamos de detallar, a continuación incluimos un reproductor de audio que contiene dos pistas de música, con sus títulos e intérpretes, ambas tomadas del Banco de imágenes y sonidos, del ITE. Ambos ficheros se reproducen de acuerdo con la licencia que regula el uso de los materiales incluidos en el citado repositorio: Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 España.

Recordamos a todos los docentes interesados en utilizar esta técnica que el material de audio que reproduzcan en sus respectivos blogs debe respetar los términos de las licencias que regulan el uso de dicho material.

Filed Under: Tutoriales Tagged With: Audio Player, integración de audio, plugins

Reader Interactions

Comments

  1. jemanald says

    23 de abril de 2011 at 15:31

    No he logrado insertar audio en mi blog tal como aquí se indica. Sólo he podido hacerlo desde la “biblioteca de objetos”, pero en el resultado no se distingue un enlace de un audio, a no ser que tú mismo lo señales.

  2. Administrador Multiblog says

    26 de abril de 2011 at 09:12

    Ante todo, disculpa que no te haya contestado antes, pero he estado de vacaciones.

    En cuanto al asunto que planteas, efectivamente ya he comprobado que has subido un fichero de audio mediante la biblioteca de objetos multimedia, y que lo has insertado en la entrada. Sin embargo, eso no es suficiente para que se active el reproductor.

    Lo que tienes que hacer es “envolver” la URL del fichero de audio que has subido con el código correspondiente. Es decir, esto:

    [audio:tuURL]

    En tu caso, la URL del fichero es http://multiblog.educacion.navarra.es/jemanald/files/2011/04/Jemanald-EnNombreDeLosDerechosHumanos733.mp3

Trackbacks

  1. Mejoras en la sección de podcasts | La Bitácora del Tigre dice:
    7 de abril de 2011 a las 19:26

    […] de audio del blog (el plugin Audio Player) algunas de funcionalidades que he experimentado en otros sitios, como las listas de reproducción, las metaetiquetas, […]

  2. Prueba de inserción de audio de Ivoox | Pruebecillas dice:
    17 de febrero de 2013 a las 20:13

    […] Para saber más detalles sobre la inserción de ficheros MP3 y los parámetros disponibles véase la entrada Mejoras en la reproducción de audio. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Búsquedas

Categorías

  • Novedades (57)
  • Plantillas (5)
  • Tutoriales (15)

Archivo del sitio

Copyright © 2023 · News Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in