• 1º y 2º ESO
  • 3º y 4º ESO
  • 1º Bachillerato
  • 2º Bachillerato
  • CTMA
  • Utilidades

Blología

Biología y Geología enriquecidas con TIC
  • 1º y 2º ESO
  • 3º y 4º ESO
  • 1º Bachillerato
  • 2º Bachillerato
  • CTMA
  • Utilidades
  • Aplicaciones sobre Alimentación

    Aplicaciones sobre Alimentación

    Hace ya mucho que no escribo. Las Redes Sociales son tan inmediatas y hay tanto trabajo, que no da tiempo a todo. Sin embargo, me gusta recopilar noticias y aplicaciones que vienen bien para el día a día. En el caso de la alimentación y Nutrición soy muy cauta, porque nada como un especialista para […]

  • La información es primordial para luchar contra los bulos.

    Es muy básico lo que estoy diciendo, pero hay que tenerlo en cuenta: propagamos los bulos sin importarnos de dónde viene la información y qué base científica tienen. Damos más credibilidad a lo que nos manda un compañero por whatsApp que a lo que nos dice el médico. Como dice “la boticaria García” tienen objetivos: […]

  • Aparato excretor

    Aparato excretor

    El aparato excretor se encarga de eliminar los productos de desecho procedentes de las reacciones químicas que se producen en el interior celular, para evitar su acumulación, que resultaría tóxica  y mataría las células. En realidad, todas las funciones de eliminación de desechos exigen el uso de varios órganos y aparatos, que resumiríamos así: 1. Aparato excretor. […]

  • El sistema linfático

    El sistema linfático

    El sistema linfático. •Está constituido por ganglios linfáticos y vasos linfáticos por los que circula un líquido llamado linfa, que es un líquido incoloro formado por plasma y glóbulos blancos. Los capilares linfáticos se unen formando conductos cada vez de mayor diámetro llamados venas linfáticas que desembocan en las venas subclavias. Ganglios linfáticos. •Producción linfocitos […]

  • El sistema circulatorio

    El sistema circulatorio

    Empezamos el sistema circulatorio viendo un vídeo resumen de los contenidos. En el sistema circulatorio es básico entender que el corazón es el órgano impulsor, la bomba que mueve alrededor de 5 litros de sangre por minuto… ¿te imaginas cuánta sangre habrá movido en toda tu vida? Repasa con este gráfico sus partes:  

  • Aparato respiratorio

    Aparato respiratorio

  • Día de la mujer trabajadora

  • Día internacional de la niña y la mujer en la Ciencia

    “]

  • Symbaloo: herramienta para recopilar y ordenar enlaces.

    Herramientas para organizar y clasificar nuestra páginas preferidas y enlaces. Comenzamos por Symbaloo, que es escritorio virtual muy completo y práctico, ya que podemos crear varias páginas (Webmix) para recoger clasificados nuestros enlaces. ¿Cómo funciona? En primer lugar, hay que registrarse en Symbaloo. Para ello, accederemos desde nuestra cuenta, recordando nombre de usuario y contraseña En el […]

  • Alimentación: libros y webs

    Alimentación: libros y webs

    Acabando ya el tema de nutrición me he dado cuenta de que he hecho descubrimientos de nutricionistas que tienen páginas y libros interesantes. Algunos ya están comentados, pero otros no. Scientia, de José Manuel López Nicolás. Lo conocí a través de su lucha por el etiquetado correcto de Actimel y “otros productos con propiedades mágicas.” […]

Encuesta sobre alimentación

Jun 042014
 
 4 junio, 2014  Publicado por Isabel, a las 18:19 Alimentación Etiquetas: alimentación, encuestas alimenticias, hábitos alimenticios Sin comentarios »

Para terminar con el tema de la alimentación, tenéis que contestar a la siguiente encuesta, con total sinceridad y posteriormente en clase, de forma anónima analizaremos los datos. Un millón de gracias.

Abre este enlace

Cómo realizar el trabajo de alimentación.

Nov 142011
 
 14 noviembre, 2011  Publicado por Isabel, a las 8:02 Alimentación Etiquetas: alimentación, dieta, hábitos alimenticios Sin comentarios »

Para ayudar en la realización del trabajo de alimentación he realizado este video, en el que se recogen todas las instrucciones para hacerlo.

Todas las referencias a dicho trabajo y a los programas necesarios para realizarlo, se encuentran en , página propia.

Los resultados de la encuesta de alimentación. Curso 2011-12

Jun 302011
 
 30 junio, 2011  Publicado por Isabel, a las 12:48 Alimentación, Sin categoria Etiquetas: alimentación, dieta, hábitos alimenticios Sin comentarios »

file:///Users/usuario/Desktop/Editar%20formulario%20-%20%5B%20Encuesta%20alimentación%20%5D%20-%20Google%20Docs.webarchive

Entradas

Categorías

  • 1º Bachillerato
    • Anatomía y fisiología
    • Biodiversidad
    • Bioquímica
    • Citología e Histología
    • Geología
  • 1º y 2º ESO
  • 2º Bachillerato
    • Bioquímica
    • Célula
    • Genética
    • Inmunología
    • Microbiología
  • 3º y 4º ESO
    • Alimentación
    • Anatomía y fisiología
    • Célula
    • Genética
  • Astronomía
  • biología
  • Ciencias del mundo contemporáneo
  • científicos
  • CTMA
    • Atmósfera
    • Biosfera y ecosistemas
    • Geosfera
    • Hidrosfera
    • Recursos
    • Riesgos
  • Curiosidades
  • Documentales
  • El tema del mes
  • Imagen de la semana
  • Lecturas
  • Primer ciclo
  • Sin categoria
  • Sin categoría
  • TIC
  • Trabajos alumnado
  • Utilidades

Sitios de interés

  • Bioimágenes
  • Blog ciencias mundo contemporáneo
  • Canal de videos en Vimeo de Isabel Etayo
  • Cienciatk
  • Cosas de Ciencias, la web de Isabel Etayo
  • Diccionario de la RAE
  • El genoma humano
  • Exámenes de selectividad resueltos
  • Geoimágenes
  • Greenpeace
  • Inventos y experimentos caseros
  • ITE
  • La Wiki de Cosas de Ciencias
  • Microsiervos
  • Observatorio NASA
  • OMS
  • Organismo internacional de la energía atómica
  • PNTE
  • Proyecto Biosfera: lo más.
  • Videos Brain
  • Web Lourdes Luengo
  • WordPress Blog
  • Youtube

Noticias de Biología y Geología

Los científicos y cientí

Los récords y curiosidades científicas

La genética. Ingeniería genética e innovaciones.

Páginas

  • Acerca de mí
  • Blogs que sigo
  • TIC
  • CTMA

Pinterest

Visita el perfil de Isabel de Pinterest.

Colaboro enlanubetic

colaboro en la nube tic

Twitter

Tweets por @metayosa

Buenas prácticas

Buenas prácticas

Docente.me

Colaboro en Guappis

Colaboro en proyecto Guappis

Etiquetas

actividades ADN alimentación anatomía Animales astronomía biología Biosfera blog botánica clasificación contaminación CTMA célula dieta documentales ecosistemas educación ejercicios enlaces genética Geología herramientas web 2.0 HIDROSFERA hábitos alimenticios ingeniería genética lectura libros libros de ciencias mapas medio ambiente problemas de genética reciclaje Recursos Residuos riesgos salud simulaciones TIC Tierra Trabajos alumnado trabajos colaborativos Universo vacunas web 2.0

¿Qué hora es?

El tiempo

¿Cuántas kilocalorías tiene…?

Enlaces

Metayosa

Imagen del día de la NASA

Entradas recientes blog

  • Aplicaciones sobre Alimentación
  • La información es primordial para luchar contra los bulos.
  • Aparato excretor
  • El sistema linfático
  • El sistema circulatorio

Mis tweets

Twitter

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Licencia de Creative Commons
Blología by Blog de Biología y Geología is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
© 2012 Blología Suffusion theme by Sayontan Sinha