jhgjh
//
jhgjh
//
En la clase de 6ºA hemos aprovechado el tema de Conocimiento del Medio en el que estamos para trabajar un poquito la expresión oral. Vuestros compañeros y compañeras han hecho un trabajo de investigación sobre la historia de nuestro país y este ha sido el resultado.
Para empezar, Hugo, Djakariya, Amaya y María Hernández nos hablaron de la Historia de España entre los años 1868 y 1930.
El grupo formado por Amina, Irati, Bryan y Leyre nos explicó el período que abarca desde el principio de la Dictadura de Primo de Rivera al final de la Dictadura de Franco:
Aihize, Dayana, Adrián y David nos hablaron de la Dictadura de Franco y la Transición:
Pablo Izal, Ángela, Dylan y Josué nos explican la Transición a la democracia.
El último grupo, formado por: Judith, Pablo Martínez, Jorge y María García, nos cuenta un poco del arte del siglo XX.
¡Que los disfrutéis!
Hola chic@s:
Bueno, pues, casi sin darnos cuenta, ya estamos metid@s de lleno en el curso y a punto de estrenar octubre.
Como sabéis, vamos a trabajar la Edad Moderna en Conocimento del Medio y, ya que la Historia no siempre resulta fácil de entender ni de situar en el tiempo, he buscado algunos recursos que nos pueden ayudar a conprender mejor, tanto lo que ya hemos estudiado (de la Prehistoria a la Edad Media), como el período que vamos a trabajar ahora (la Edad Moderna y el Renacimiento).
Después un mapa conceptual de las etapas que ya conocemos:
Visto en http://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1HPVB7SJ0-LNMT5V-L04/1H2QZW1PKIFJBYH8I5KIimage |
Visto en: http://yatichiri.blogspot.com.es/ |
![]() |
Visto en: http://yatichiri.blogspot.com.es/ |
View more presentations from angelencinas2
EDITORIAL ANAYA |
PODÉIS IMPRIMIR Y RECORTAR ESTAS FIGURAS (HAZ CLICK EN LA IMAGEN) visto en educastur
|
cnice.nec |
![]() |
santillana |
![]() |
||
|
Aquí tenéis las presentaciones que han hecho los de 5ºB del tema 3.